¿Cuáles eran sus expectativas?
“ Queríamos un dispositivo que pudiera medir de forma automática o semiautomática las colonias bacterianas de bajo contraste tras ajustar las zonas de inhibición. Para nuestras aplicaciones en agar sangre, necesitábamos una identificación fiable del crecimiento mínimo y de las colonias bacterianas hemolizantes. Queríamos informes clínicos y evaluaciones estadísticas sencillas, sin ningún esfuerzo de programación. Para ello, necesitábamos archivos sencillos y transformables con imágenes originales, zonas de inhibición, así como evaluaciones cualitativas de antibióticos.
A finales de 2015, tuvimos conocimiento del desarrollo de una nueva tecnología de iluminación LED para los contadores automáticos Interscience que respondía a nuestras expectativas.„
¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre el uso del Scan 4000?
“La interfaz de usuario es sencilla e intuitiva. Inmediatamente después de colocar una placa en el Scan 4000, la imagen se acerca a la zona que se va a analizar y se ajusta automáticamente. De vez en cuando, puede ser necesario cambiar la iluminación con un clic del ratón, sobre todo en placas de agar sangre. La medición automática de la zona de inhibición es precisa, y el reajuste es muy sencillo para gestionar el tamaño de la zona de inhibición, así como la posición del disco de antibiótico.
La buena calidad de la imagen y la capacidad, en tiempo real, en ver la placa en el Scan 4000, proporcionan un ajuste fiable. Incluso las funciones más difíciles, como la evaluación del bajo crecimiento y la detección de estreptococos hemolíticos en agar sangre, resultan sencillas..„