Sector: Alimentos.
Objetivo: El rendimiento de ScanStation se evalúa comparando el recuento manual real con el recuento automático en medios selectivos utilizados habitualmente en la industria alimentaria (Baird Parker, VRBL, Symphony y TBX). Este estudio también muestra que la lectura de colonias en tiempo real por ScanStation conduce a resultados anticipados.
Conclusión: A la luz de los resultados discutidos en este estudio, que muestran una correlación significativamente alta entre el recuento automático de UFC realizado por el ScanStation y el "recuento real" verificado por un operador humano a partir de todas las imágenes tomadas durante el ciclo de incubación, recomendamos con total confianza el uso del ScanStation para el control de calidad en la producción.
Además, el estudio del tiempo necesario para obtener un resultado, o Time to Result, ofrece una visión de la cinética de crecimiento de cada cepa, la cual puede ser utilizada —si se reproduce y valida en el laboratorio donde se instalará el sistema— para acortar los tiempos de detección y así reducir los costos de producción en la industria alimentaria.
ScanStation es especialmente adecuado para laboratorios regulados, ya que el software cumple con la norma 21 CFR Parte 11, ofreciendo al usuario una integridad y trazabilidad total de los datos.
Por nuestra parte, prevemos continuar con investigaciones adicionales para evaluar el funcionamiento a mono-temperatura del ScanStation en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica o cosmética.