Interscience para la microbiología
  • Español Español
    • English English
    • français Français
    • Deutsch Deutsch
    • 日本語 日本語
    • 中文 中文
  • PRODUCTOS
  • APLICACIONES
  • RECURSOS
  • SOPORTE
  • EMPRESA
  • CONTACTO
Preparación de la muestra
  • Diluidores gravimétricos
  • Homogeneizadores
  • NUEVOBombas peristálticas
  • Accesorios de laboratorio
Análisis bacteriológico
  • Sembradores automáticos
  • Contadores de colonias y lectores de zonas de inhibición
  • Incubación y recuento de colonias en tiempo real
  • NUEVOSolución de etiquetado de placas de Petri
Consumibles
  • Bolsas de homogeneización con filtro
  • Bolsas sin filtro para la homogeneización
  • Bolsas de homogeneización con medios de cultivo
  • Bolsas estériles de muestreo
  • Desodorantes para autoclave
NUEVODescubra nuestro catálogo
Más información
Sectores
  • Alimentos
  • Farmacéutica
  • Cosméticos
  • Ambiente
  • Industria veterinaria
  • Investigación Pública
Soluciones
  • BagSystem
  • Plate & Count system
  • JumboLine
  • Steriwater
Consejos de aplicación
  • Comparación de métodos manuales y automáticos en microbiología
  • ¿Por qué usar una bolsa con filtro?
  • La técnica de la siembra en espiral
Descubra nuestras soluciones para microbiología
Más información
Librería científica
  • Notas de aplicación
  • Artículos científicos
  • Pósters científicos
  • Appli’News
Formación
  • Seminarios
Descargas
  • Catálogo
  • Demostración de Scan software
Vea los seminarios web de nuestros expertos en aplicaciones
Más información
Garantía
  • Garantía del fabricante
  • Active su garantía
Servicios
  • Oferta de servicios
empty
Active su garantía
Más información
Perfil
  • ¿Quiénes somos?
  • Certificación
  • Ellos confían en nosotros
Recursos Humanos
  • ¡ Trabaja con nosotros !
Noticias
  • Últimas noticias
  • Ferias
Perfil
Más información
Contáctenos
  • Equipo de ventas
  • Soporte de aplicaciones
  • Atención al cliente
  • Relaciones con la Prensa
¿Necesita ayuda?
  • Solicitud de información
empty
¡Contáctenos si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos!
Más información
Interscience para la microbiología
  • PRODUCTOS
    • Preparación de la muestra
    • Diluidores gravimétricos
    • Homogeneizadores
    • NUEVOBombas peristálticas
    • Accesorios de laboratorio
    • Análisis bacteriológico
    • Sembradores automáticos
    • Contadores de colonias y lectores de zonas de inhibición
    • Incubación y recuento de colonias en tiempo real
    • NUEVOSolución de etiquetado de placas de Petri
    • Consumibles
    • Bolsas de homogeneización con filtro
    • Bolsas sin filtro para la homogeneización
    • Bolsas de homogeneización con medios de cultivo
    • Bolsas estériles de muestreo
    • Desodorantes para autoclave
  • APLICACIONES
    • Sectores
    • Alimentos
    • Farmacéutica
    • Cosméticos
    • Ambiente
    • Industria veterinaria
    • Investigación Pública
    • Soluciones
    • BagSystem
    • Plate & Count system
    • JumboLine
    • Steriwater
    • Consejos de aplicación
    • Comparación de métodos manuales y automáticos en microbiología
    • ¿Por qué usar una bolsa con filtro?
    • La técnica de la siembra en espiral
  • RECURSOS
    • Librería científica
    • Notas de aplicación
    • Artículos científicos
    • Pósters científicos
    • Appli’News
    • Formación
    • Seminarios
    • Descargas
    • Catálogo
    • Demostración de Scan software
  • SOPORTE
    • Garantía
    • Garantía del fabricante
    • Active su garantía
    • Servicios
    • Oferta de servicios
    • empty
  • EMPRESA
    • Perfil
    • ¿Quiénes somos?
    • Certificación
    • Ellos confían en nosotros
    • Recursos Humanos
    • ¡ Trabaja con nosotros !
    • Noticias
    • Últimas noticias
    • Ferias
  • CONTACTO
    • Contáctenos
    • Equipo de ventas
    • Soporte de aplicaciones
    • Atención al cliente
    • Relaciones con la Prensa
    • ¿Necesita ayuda?
    • Solicitud de información
    • empty
 
  • INCIO
  • RECURSOS
  • Librería científica

Librería científica

Notas de aplicación
Notas de aplicación
Artículos científicos
Artículos científicos
Pósters científicos
Pósters científicos
Appli'News
Appli’News
Preparación de la muestra
  • Diluidores gravimétricos
  • Homogeneizadores
  • NUEVOBombas peristálticas
  • Accesorios de laboratorio
Análisis bacteriológico
  • Sembradores automáticos
  • Contadores de colonias y lectores de zonas de inhibición
  • Incubación y recuento de colonias en tiempo real
  • NUEVOSolución de etiquetado de placas de Petri
Consumibles
  • Bolsas de homogeneización con filtro
  • Bolsas sin filtro para la homogeneización
  • Bolsas de homogeneización con medios de cultivo
  • Bolsas estériles de muestreo
  • Desodorantes para autoclave
Catalog cover Descubra el catálogo
    APLICACIONES
    Sectores
    • Alimentos
    • Farmacéutica
    • Cosméticos
    • Ambiente
    • Industria veterinaria
    • Investigación Pública
    Soluciones
    • BagSystem
    • Plate & Count system
    • JumboLine
    • Steriwater
    Consejos de aplicación
    • Comparación de métodos manuales y automáticos en microbiología
    • ¿Por qué usar una bolsa con filtro?
    • La técnica de la siembra en espiral
    RECURSOS
    Librería científica
    • Notas de aplicación
    • Artículos científicos
    • Pósters científicos
    • Appli’News
    Formación
    • Seminarios
    Descargas
    • Catálogo
    • Demostración de Scan software
    SOPORTE
    Garantía
    • Garantía del fabricante
    • Active su garantía
    Servicios
    • Oferta de servicios
    empty
    EMPRESA
    Perfil
    • ¿Quiénes somos?
    • Certificación
    • Ellos confían en nosotros
    Recursos Humanos
    • ¡ Trabaja con nosotros !
    Noticias
    • Últimas noticias
    • Ferias
    CONTACTO
    Contáctenos
    • Equipo de ventas
    • Soporte de aplicaciones
    • Atención al cliente
    • Relaciones con la Prensa
    ¿Necesita ayuda?
    • Solicitud de información
    empty
Interscience Más de 45 años de experiencia
en microbiología

<:interscience:concu_et_fabrique_en_france:Diseñado y fabricado en Francia

Logos pied de page du site
  • Mapa del sitio
  • Información jurídica
  • Términos y Condiciones Generales de Venta

© Interscience 2025. Todos los derechos reservados

Notas de aplicación

    <span lang='fr'>Vignette pompes péristaltiques</span>FlexiPump
  • Repetibilidad de la dispensación de 9 ml de una botella de 2 litros con FlexiPump
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: Evaluar la repetibilidad de un volumen distribuido consecutivamente, después de la calibración de FlexiPump, desde una bolsa de 2-litros de diluyente.

    Conclusión: Basado en los resultados de este test, se concluye que la distribución de dosis sucesivas con FlexiPump desde una bolsa de diluyente presenta una repetibilidad excelente. No se observa ninguna desviación al vaciar la bolsa.

    Saber más (PDF - 251.2 ko)
  • FlexiPump: Distribución repetida de 9 mL desde una bolsa de diluyente
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: Evaluar la repetibilidad de un volumen distribuido consecutivamente, después de la calibración de FlexiPump, desde una bolsa de 2-litros de diluyente.

    Conclusión: Basado en los resultados de este test, se concluye que la distribución de dosis sucesivas con FlexiPump desde una bolsa de diluyente presenta una repetibilidad excelente. No se observa ninguna desviación al vaciar la bolsa.

    Saber más (PDF - 262 ko)
  • FlexiPump Pro: Prueba de distribución 50 mL
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: Verificación de la precisión de la distribución de un volúmen de 50 mL con la bomba peristáltica FlexiPump Pro con un tiempo de distribución menor a 4/5 segundos.

    Conclusión: FlexiPump Pro es precisa para la distribución de 50 mL bajo las condiciones descritas anteriormente. Cabe destacar que bajo estas condiciones, cada distribución duró 2.7s.

    Saber más (PDF - 162.7 ko)

    <span lang='fr'>Vignette ensemenceur automatiques</span>easySpiral
  • Validación del easySpiral/easySpiral Pro en modo de siembra exponencial regresivo
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Investigación Pública.

    1. Validación del easySpiral/easySpiral Pro en modo de siembra exponencial regresivo.
      1. Objetivo: Estudiar la factibilidad de la siembra con easySpiral/easySpiral Pro, en modo espiral, en comparación con el método de referencia (siembra de superficie clásica).
      2. Conclusión: Los resultados muestran una fuerte correlación (R2 ≥ 0.982) entre el modo Spiral en el easySpiral y el método clásico. La direrencia promedio de CFU/mL Logs entre los dos métodos es 12 veces inferior a la desviación máxima (0.5 log), siendo no significativa.
    2. Eficacia de la limpieza del easySpiral/easyeasySpiral Pro
      1. Objetivo: Asegurar que la limpieza del lápiz es correcta entre series de muestras. Verificar la efectividad del desinfectado del lápiz de siembra en diluyente estéril.
      2. Conclusión: El estudio muestra que, para seis cepas bacterianas, el modo ’normal’ o ’largo’ es efectivo para desinfectar y evitar contaminación cruzada. Tres desinfectantes fueron utilizados: etanol 70%, cloro 1% y una solución de H2O2 3% + PAA 0.08%. Otros productos con diferentes concentraciones de H2O2 y PAA son igualmente efectivos para desinfectar el lápiz.
    Saber más (PDF - 824.6 ko)

    <span lang='fr'>Vignette compteurs de colonies</span>Scan
  • Evaluación de rendimiento Scan 1200
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: Evaluar el rendimiento del Scan 1200 en comparación a enumeraciones manuales y automáticas. Para una mejor comparación, las placas de Petri han sido sembradas e incubadas en nuestro laboratorio de R&D usando métodos estándares que reproducen las condiciones de laboratorios comunes. El mismo usuario ha contado las colonias con un Scan 1200 y utilizando método manual. Este documento incluye igualmente un estudio sobre el análisis por placa y una estimación del tiempo diario de laboratorio.

    Conclusión: Las pruebas arrojan en varias formas (trend line, coeficiente de correlación, diferencia del valor media log y ISO 7218) que el Scan 1200 es:
    — Más rápido para el conteo (80% reducción de tiempo).
    — Conteo equivalente al usuario común (alta relación entre los dos métodos con una diferencia significativa de 2.35% por placa).

    Scan 1200 es una excelente herramienta para laboratorios que necesiten efectuar un número elevado de conteos rápidamente y con precisión. Todos los resultados pueden ser registrados en documentos específicos (llamados sesiones), que contienen fotos de las placas y enumeraciones, garantizando un análisis de calidad con trazabilidad perfecta.

    Saber más (PDF - 3.2 mo)

    <span lang='fr'>Vignette station d'incubation et de comptage de colonies en temps réel</span>ScanStation
  • ScanStation en pruebas de alimentos

    Sectores: Alimentos, Investigación Pública.

    Objetivo: Evaluar el rendimiento del ScanStation 100 comparándolo con el método manual y el método automático en análisis de alimentos y pago de leche. Para una comparación optimal, 1238 muestras de comida, en duplicado, se realizaron en una multitud de microorganismos, deacuerdo con métodos de referencia de laboratorios. Este domcumento también contiene la evolución de las curbas decarga bacteriana en función del tiempo.

    Conclusión: El gráfico muestra que el número de CFU incrementa en las 15 primeras horas de incubación. A partir de las 15 horas, el CFU es constante. El conteo de colonias en tiempo real durante la incubación permite determinar rápidamente el nivel de contaminación de la muestra y definir acciones correctivas antes del final de la incubación.

    Saber más (PDF - 241.3 ko)
  • Uso del ScanStation en la industria de alimentos (estudio realizado en Symphony y TBX media)
    Sectors: Food, Public research.

    Objetivo: Evaluar el rendimiento de la ScanStation (ISS) comparando con conteo manual y automático de muestras en Symphony y TBX media.

    Conclusión: La diferencia en la mayoría de conteos no excede el límite de 0.3 log PDUs. Estos resultados no muestran diferencias significativas. La lectura de "Tiempo a resultado" del los microorganismos desarrollados en la Symphony y TBX medium permite anticipar los resultados del conteo y dar al usuario la posibilidad de definir las acciones correctivas rápidamente.

    Saber más (PDF - 882.1 ko)
  • Rendimiento del ScanStation (estudio realizado con Salmonella typhimurium y Listeria monocytogenes)

    Sectores: Alimentos, Investigación Pública.

    Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento del ScanStation (ISS) comparando la descomposición manual y automática de cultivos puros de Salmonella typhimurium y Listeria monocytogenes.

    Conclusión: La diferencia en la mayoría de los recuentos no superó el límite de 0,3 log UFC. No hubo diferencias significativas en estos resultados. Mediante la lectura del "Tiempo hasta el resultado" para Salmonella typhimurium y Listeria monocytogenes, es posible anticipar los resultados de los recuentos y permitir así al usuario definir más rápidamente las medidas correctivas.

    Saber más (PDF - 1 mo)
  • ScanStation: detección en tiempo real del crecimiento microbiano mediante la incubadora inteligente para agilizar los procesos de control medioambiental
    Sector: Farmacéutica.

    Objetivo: El rendimiento del ScanStation se evalúa comparando la enumeración manual real con la enumeración automática de enumeración automática de cultivos puros de cinco microorganismos probados para el medioambientales en el campo farmacéutico (Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans y Aspergillus brasiliensis).

    Conclusión: Los resultados analizados en este estudio estudio, muestran una fuerte y significativa correlación entre el recuento automático de ScanStation con el recuento real verificado por un humano verificado por un operador humano de todas las fotos tomadas durante el ciclo de incubación, recomendamos con confianza recomendamos con confianza la ScanStation para la monitorización medioambiental o análisis de carga biológica. Además, los estudios de tiempo hasta el resultado estudios nos dan una idea de la cinética de la de las cinco cepas principales de la farmacopea farmacopea, que pueden utilizarse, si se replican se replican y validan en el laboratorio donde se puede instalar ScanStation para acortar el tiempo de detección de y, por tanto, reducir los costes de producción costes de producción en la industria farmacéutica.

    Saber más (PDF - 2.6 mo)
  • ScanStation en pruebas cosméticas
    Sector: Cosméticos.

    Objetivo: Evaluar el rendimiento del ScanStation 100 versus método manual para el análisis de cualquier matriz en cosméticos de cepas puras. Para una interpretación óptima, el gráfico contenido en este documento, es realizado con 109 muestras, el promedio de cada duplicado. La diferencia máxima en valor absoluto es 0.3 log.

    Conclusión: Los distintos gráficos muestran que el recuento manual y el recuento con la ScanStation no presentan diferencias significativas. Aparte de unas exepciones explicables. Vemos que el ScanStation tiende a sobreestimar el recuento en comparación con el recuento manual; las matrices cosméticas presentan muchas partículas parecidas a colonias, que el ScanStation diferencia mejor que el ojo humano.

    Saber más (PDF - 4 Mo)
  • Enumeración de patógenos transmitidos por el agua utilizando ScanStation, una estación de incubación y recuento en tiempo real. Utilización de membranas de filtración
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento del ScanStation para el recuento en tiempo real de colonias en filtración por membrana. El recuento se realizó con patógenos transmitidos por el agua que se sabe que están implicados en infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (HAI). infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (HAI). Las suspensiones bacterianas se filtraron a través de membranas que se colocaron en placas de Petri. Las colonias se contaron manualmente y los resultados resultados se compararon con los recuentos automáticos realizados por la ScanStation.

    Conclusión: El ScanStation tiene un buen rendimiento en el recuento de colonias en membranas de filtración en tiempo real. Para las siete cepas probadas, los recuentos automáticos y manuales fueron similares cuando las suspensiones bacterianas se filtraron sobre membranas de policarbonato blanco (sin rejillas). Para obtener mejores recuentos automáticos en este caso, la configuración de luz recomendada es la de fondo blanco (luz procedente de abajo). Este estudio demuestra que las colonias bacterianas pueden contarse eficazmente con la ScanStation.

    Saber más (PDF - 6.8 mo)
  • Pruebas de robustez de ScanStation
    Sectores: Alimentos, Ambiente, Farmacéutica, Cosméticos, Industria veterinaria, Investigación Pública.

    Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento del ScanStation (ISS) comparando el recuento manual y automático de muestras en placas para evaluar su robustez.

    Conclusión: Las pruebas de robustez de ScanStation mostraron datos reproducibles tanto en condiciones intra como intermáquina.

    Saber más (PDF - 313.9 ko)
  • Evaluación del rendimiento de conteo de colonias con el ScanStation en membranas de filtración
    Sectores: Farmacéutica, Ambiente, Cosméticos, Alimentos.

    Objetivo: El monitoreo ambiental es una parte importante del control de calidad microbiológica en diversos campos de producción industrial (farmacéutica, cosmética o alimentaria). Este control de calidad incluye pruebas de superficies, aire y aguas. Mientras que las pruebas de superficie se realizan principalmente utilizando placas de contacto, las pruebas de aire y agua requieren el uso de membranas de filtración para filtrar los microorganismos y revelar su presencia. El objetivo de esta nota de aplicación es evaluar el rendimiento del conteo de colonias en diferentes tipos de membranas de filtración.

    Conclusión: Los resultados de la evaluación del recuento del ScanStation destacan que las colonias se detectan automáticamente en membranas blancas con la precisión correcta. El ScanStation realiza el recuento en membranas de filtración con la siguiente precisión:

    • PVDF = 99 %
    • MCE = 97 %
    • CA = 91 %
    • PES = 90 %
    Saber más (PDF - 565 kb)